![](https://www.icapalancia.com/wp-content/uploads/2024/12/Burundanga7.jpg)
24 Dic Sábado 28 de diciembre, representación en Viver de Burundanga
El próximo sábado 28 de diciembre, a las 22:30 horas, en los bajos de la Casa de la Cultura de Viver el grupo Arabogue Teatro representará la obra “Burundanga” de Jordi Galcerán. El acto está organizado por la Comisión de Viver 2025 y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Viver. Con anterioridad a la representación, a las 21:00 horas, se desarrollará una cena de sobaquillo. Para inscribirse hasta el 25 de diciembre en el Whatsapp de Marta (685551092) o Alicia (603649043)
Burundanga es una comedia desternillante de Jordi Galcerán, autor de “El Método Gronholm” y “El crédito”. Humor, sexo, amor, enredo, equívocos y un Gran Final Feliz.
Sinopsis. Berta, una joven estudiante, está embarazada de Manel, su novio, pero todavía no se ha atrevido a decírselo. Y es que no sabe qué hacer. Por no saber, no sabe ni si su novio realmente la quiere. Silvia, su compañera de piso, le ofrece la solución: Burundanga, la droga de la verdad, una sustancia que hace perder la voluntad a quien la toma y provoca la sinceridad más auténtica. Si se la administra a Manel podrá saber la verdad sobre todo aquello que desee. Y Berta lo hace, le da la droga a su novio y descubre no sólo lo que pretendía averiguar si no otra verdad mucho más inesperada que hace estallar un enredo de consecuencias imprevisibles…
Arabogue Teatro es un grupo de teatro amateur de Bejís, que nació en el año 2017 con el objetivo de dinamizar la oferta cultural de la localidad. Su primera representación fue “Los Cuentos Populares de nuestros abuelos”, una obra en la que con los cuentos transmitidos por diferentes personas de la población se fue hilvanando un texto divertido y que consiguió enganchar con facilidad al público. La obra incluía cinco representaciones breves: El Torito Garboso; La Cujá y la Zorra; El Tío del Puerco; La Picaraza; El Tío Pepe y la Zorrica.
Arabogue Teatro también ha representado “Miles Gloriosus” (2018), con un resonante éxito entre el público, “La Farsa de Maese Pathelin” (2020) y “El Crédito” (2021), además de colaborar activamente con las jornadas culturales de Bejís Medieval, donde el grupo, vestido con ropajes de la época representada, recorre todo el pueblo contando su historia desde los lugares más emblemáticos.