La obra de teatro La Mancha, candidata a los Premios Max en 3 categorías

La obra de teatro La Mancha, candidata a los Premios Max en 3 categorías

La obra de teatro La Mancha, escrita por Sergio Serrano, ha sido nominada en tres categorías para optar a los Premios Max de las Artes Escénicas  en su XXVIII edición de 2025, organizados por la Sociedad General de Autores de España (SGAE). Las nominaciones han recaído en las categorías de Mejor espectáculo de teatro, Mejor autoría teatral (Sergio Serrano) y Mejor dirección de escena (Sergio Serrano y Marcos Sproston).

La mancha ha sido producida en el Laboratori d’escriptura Insula Dramataria Josep Lluís Sirera, del Institut Valencià de Cultura. Dirigida por Sergio Serrano y Marcos Sproston e interpretada por Pep Ricart, Mafalda Bellido, Ernesto Pastor, María Covadonga y Alberto Martín de Miguel, La mancha nos habla de una casa. Seguramente, una pequeña y vieja casa de un pueblo. No sabemos cómo es de pequeña ni de vieja. Ni cuál es ese pueblo. Todo aquí es borroso. Lo que sí sabemos, aunque tampoco es seguro, es que en esta pequeña y vieja casa vive una familia o algo que se le parece. Una familia que no puede dejar de mirar la pared de su cocina. Entre el silencio, el miedo, la incerteza y la curiosidad, miran la pared. No pueden dejar de mirarla.

En palabras del autor de la obra, Sergio Serrano, “La mancha es una borrosa historia sobre el inquebrantable derecho a soñar que todos tenemos más allá de nuestras realidades. Una tragicomedia sobre una familia que vive apartada en un pueblo donde la aparición de una pequeña mancha en la pared aflora sus miedos y sus anhelos. Una fábula sobre aquello que ocultamos como individuos y sociedad, sobre la incomunicación y la ausencia de futuro, pero por encima de todo, sobre la esperanza de que las cosas en algún momento sean distintas”.