El texto “El vol de Farasha”, de Mafalda Bellido, consigue el premio de Teatro Infantil Escalante 2024

El texto “El vol de Farasha”, de Mafalda Bellido, consigue el premio de Teatro Infantil Escalante 2024

El texto “El vol de Farasha”, de Mafalda Bellido, ha conseguido el premio de Teatro Infantil Escalante 2024, de la Diputación de Valencia.

“El vol de Farasha» cuenta la historia de una joven afgana que se rebela contra las leyes talibanes que, desde hace años, oprimen y violentan a las niñas y a las mujeres afganas, perpetuando el patriarcado y haciendo desaparecer de la vida pública y social al género femenino. Farasha es un “Bacha posh”, que significa literalmente «disfrazada de niño», una práctica cultural en la cual, en ausencia de una figura masculina en la familia, se disfraza de chico a una chica para que haga las tareas que tienen prohibidas las mujeres, como trabajar, comprar, estudiar o simplemente ir con la cara descubierta. La protagonista se desenvuelve como chico en su vida cotidiana, pero como chica, se expresa a través de los “Landays”, poemas cortos de carácter clandestino utilizados por las mujeres pastún que los permiten, a las mujeres, lanzar sus anhelos en forma de poema y canto.

La obra será editada por la Editorial Bromera y se podrá adquirir en los próximos meses.

Mafalda Bellido es dramaturga, actriz y directora, licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Valencia. Como autora y actriz trabaja para su compañía, La Zafirina, con la que ha estrenado dos espectáculos en el último año, “Niña de nadie” y “Cuando el tiempo no tenga ya memoria”. Con “Los que comen tierra”, consiguió en 2023 el premio al Mejor Texto en los Premios de las Artes Escénicas Valencianas del Instituto Valenciano de Cultura (IVC) y ha sido finalista en los Premios MAX a la Mejor Autoría Revelación por “Chucho”. También ha trabajado como directora y dramaturga para instituciones públicas, como la IVC, con quien estrenó “Les saurines”.

Ha participado, entre otros, en el Laboratorio de escritura de la Fundación SGAE o la Insula Dramataria Josep Lluís Sirera. Entre sus obras editadas -algunas traducidas al inglés, polaco o vasco- se encuentran “Los que comen tierra”, “Chucho”, “Los que viven aquí”, “Como si el fuego no fuese contigo”, “Cuando el tiempo no tenga ya memoria”, publicada recientemente en Primero Acto, así como otras de autoría colectiva como “Plumas, jaulas y collares. Máscaras teatrales para después de una guerra” de Ediciones Antígona o “Vidas Enterradas”, publicada por Ediciones Invasoras.